Planetario Tuxtla

Jaime Sabines Gutiérrez


El Planetario Tuxtla ofrece al pueblo de Chiapas la más alta tecnología de proyección de imágenes formato Full Dome y 3D.

[6 salas] [ años proyectando]
exporaeuniversoexporaeuniverso

Horarios

JupiterSolSaturnoUranoNeptunoPlutón

Entradas

Salas

Sala Full Domo

Sorprendente, con proyecciones full dome y documentales en 3D.

Sala Universo

Viaja a través del tiempo para conocer el origen y la evolución del Ser Humano, y la naturaleza que te rodea. Once equipos interactivos permiten adentrarse en los misterios del cosmos y la naturaleza.

Terraza Astronómica

Cuenta con dos telescopios: uno solar, para observación directa del Sol, sin riesgo alguno para la vista; y otro para observación nocturna de la luna y otros astros.

Patio Equinoccios

Se pueden realizar observaciones a simple vista de las estrellas, del mismo modo en que lo hacían los antiguos mayas.

Talleres Didácticos

Zona de talleres y ludoteca donde niñas y niños pueden realizar actividades manuales relacionadas con la ciencia.

Tienda de Souvenirs "Asteroide"

Una variedad de artículos relacionados con el espacio y la astronomía, ideales para llevarse un recuerdo del lugar.

Fotografía interna del Planetario Tuxtla

Contacto

El Planetario Tuxtla ofrece al pueblo de Chiapas la más alta tecnología de proyección de imágenes de México y de América Latina, donde niñas y niños y los visitantes descubren la magia de la Astronomía, promoviendo así el aprendizaje acerca del Universo que nos rodea. Desde su reciente creación, el Planetario Tuxtla ha consolidado la divulgación y socialización de la ciencia en el estado, a través de este nuevo espacio, que impulsa el desarrollo tecnológico y científico.

Galería

Imagen de galería 1 Imagen de galería 2 Imagen de galería 3

Fundado el 06 de diciembre de 2012. Fue financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el gobierno del estado de Chiapas por medio del Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica (Fomix). Este recinto, ubicado en el emblemático Parque de Convivencia Infantil de la capital chiapaneca, tiene un diseño arquitectónico innovador. A diferencia de la mayoria de planetarios, que suelen proyectar imágenes del cosmos con un objetivo con lente "ojo de pescado" ubicado en el centro de la sala, en el domo del Planetario Tuxtla las 129 butacas (cuatro de ellas especiales, para personas con discapacidad) están dispuestas casi de la misma forma que una sala de cine convencional.

Imagen de galería 4 Imagen de galería 5
Imagen de galería 6 Imagen de galería 7